Bueno, en está nueva entrada lo que vamos ha hacer es aplicar lo que ya sabemos, ¿ Qué tal si hacemos un pequeño ejercicio?
¡Adelante! Aquí os pongo el ejercicio con sus datos y la solución, pero no hagáis trampa, no miréis el resultado hasta no haberlo intentado vosotros solitos.
Veamos este ejercicio nos dice que n= 100, que a1=1 y por último a100= 100 y la pregunta es ¿ Cuál es su suma?
Vamos a aplicar nuestra formula:
S100 es igual a 1+ 100 partido entre 2 y luego multiplicamos por 100 y nos daría 5050
Lo que hemos hecho es sustituir los datos que nos han dado con nuestra formula es decir, Sn lo que sustituido por S100, a1 lo he sustituido por 1, an lo he sustituido por 100 luego el 2 lo he dejado igual y la n lo he sustituido por 100
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Leonardo da vici
La exposición me gustó mucho porque supe aprender y de esta manera valorar más a Da Vinci, ya que muchos de sus inventos nos a ayudado e inc...
-
PURO: Una expresión periódica pura es aquella en la cual la parte decimal sólo está compuesta por un período que se repite indefinidamente...
-
Antes de contestar a esta pregunta tendremos que saber el significado de diagonal y poligono -Diagonal es un segmento formado por dos vért...
-
La exposición me gustó mucho porque supe aprender y de esta manera valorar más a Da Vinci, ya que muchos de sus inventos nos a ayudado e inc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario